Vistas a la página totales

jueves, 28 de septiembre de 2017

La observación del cosmos

Desde sus orígenes, la especie humana ha observado el cielo. Primero, directamente, después con telescopios cada vez más potentes. Ahora, con muchos medios electrónicos.




Las antiguas civilizaciones agrupaban las estrellas formando figuras. Representan animales y mitos del lugar y la época. La gente creía que los cuerpos del cielo influían la vida de reyes y súbditos. El estudio de los astros se mezclaba con supersticiones y rituales.

El Enigma De Los Agujeros Negros





Dale un vistazo a este gran enigma que de los agujeros negros.

Nuestro lugar en el universo

Nuestro mundo, la Tierra, es minúsculo comparado con el Universo.


¿Qué es el universo?

Todo lo que existe forma parte del universo. 
Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habría infinita materia en infinitas estrellas, y no es así. Al contrario: en cuanto a la materia el universo es, sobre todo, espacio vacío.




La Tierra Desde La Luna




Si las nubes lo permiten se puede apreciar una apariencia extraordinaria. El color predominante es el azul. En cambio, la superficie lunar es de color gris ceniza.

Universo


Como se sabe el "universo" en si, es todo lo que nos rodea. Dado a que usamos la palabra universal cuando nos referimos a un todo.
Por eso, cuando se refieren al universo astronómico es más adecuado decirle cosmos. La diferencia entre cosmos y universo es que "cosmos" parece limitado al espacio y a la materia, en cambio el concepto del universo incluye también la energía y el tiempo.

El UNIVESO





Aquí se muestran los misterios del universo con imagines reales de telescopios avanzados como el hubble y también imagines virtuales hechas por computador.

jueves, 14 de septiembre de 2017